garrapatas – Ateuves, para el auxiliar veterinario http://ateuves.es Si eres auxiliar veterinario, Ateuves es la web donde encontrarás toda la información técnica y de actualidad que necesitas Fri, 17 Jun 2016 08:33:16 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.5.2 La eficacia de Bravecto (fluralaner) frente a las garrapatas http://ateuves.es/msd-contigo-la-eficacia-de-fluralaner-frente-a-las-garrapatas/ http://ateuves.es/msd-contigo-la-eficacia-de-fluralaner-frente-a-las-garrapatas/#respond Mon, 21 Dec 2015 12:23:43 +0000 http://ateuves.es/?p=2581 Un estudio* publicado en la revista Parasites & Vectors confirma que el tratamiento sistémico mediante la administración oral de fluralaner (Bravecto**) controla eficazmente las infestaciones por garrapatas en perros. Las garrapatas recogidas durante el estudio en perros tratados con Bravecto tuvieron un peso significativamente menor (p ≤ 0,0108) que las garrapatas recogidas de perros control [...]

La entrada La eficacia de Bravecto (fluralaner) frente a las garrapatas aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Un estudio* publicado en la revista Parasites & Vectors confirma que el tratamiento sistémico mediante la administración oral de fluralaner (Bravecto**) controla eficazmente las infestaciones por garrapatas en perros.

Las garrapatas recogidas durante el estudio en perros tratados con Bravecto tuvieron un peso significativamente menor (p ≤ 0,0108) que las garrapatas recogidas de perros control negativo.  Además, se demostró que no influía la especie de garrapata (I. ricinus , I. scapularis).

La eficacia frente a garrapatas fue del 94,6 al 100 %, durante las 12 semanas de duración del estudio.

*Haz clic aquí para consultar el estudio A quantitative evaluation of the extent of fluralaner uptake by ticks (Ixodes ricinus, Ixodes scapularis) in fluralaner (BravectoTM) treated vs. untreated dogs using the parameters tick weight and coxal index

**Ficha técnica de Bravecto: Ficha técnica de Bravecto

La entrada La eficacia de Bravecto (fluralaner) frente a las garrapatas aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
http://ateuves.es/msd-contigo-la-eficacia-de-fluralaner-frente-a-las-garrapatas/feed/ 0
Mitos sobre las picaduras de pulgas y garrapatas http://ateuves.es/msd-contigo-mitos-sobre-las-picaduras-de-pulgas-y-garrapatas/ http://ateuves.es/msd-contigo-mitos-sobre-las-picaduras-de-pulgas-y-garrapatas/#respond Wed, 21 Oct 2015 10:29:20 +0000 http://ateuves.es/?p=2195 Lo importante es actuar rápidamente y mantener el mismo nivel de protección o eficacia durante todo el periodo de riesgo. Las pulgas y las garrapatas pueden picar, pero hasta que no ingieren sangre, no transmiten los agentes patógenos y por tanto las enfermedades. De hecho, las garrapatas no empiezan a ingerir sangre inmediatamente tras la [...]

La entrada Mitos sobre las picaduras de pulgas y garrapatas aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Pulgas y garrapatas pueden picar y no transmitir

Haz clic en la imagen para verla completa.

Lo importante es actuar rápidamente y mantener el mismo nivel de protección o eficacia durante todo el periodo de riesgo.

Las pulgas y las garrapatas pueden picar, pero hasta que no ingieren sangre, no transmiten los agentes patógenos y por tanto las enfermedades. De hecho, las garrapatas no empiezan a ingerir sangre inmediatamente tras la picadura, sino que transcurren varias horas, por lo que la auténtica clave para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades vectoriales está en la velocidad con que el antiparasitario es capaz de eliminar las pulgas y garrapatas. ¿Garantiza un repelente que las pulgas y garrapatas no piquen al animal y no transmitan enfermedades? No. Su eficacia dependerá de cuánto tarda en empezar a actuar y de si mantiene esa misma eficacia al 100 % durante todo el periodo de actuación.

Los tiempos de transmisión de las enfermedades vectoriales son muy variables. Las mayores probabilidades de que se produzca la transmisión se observan en un periodo entre 24 y 48 horas tras la picadura. Cuanto antes actúe el antiparasitario externo, menos probabilidades habrá de transmisión, aunque ningún antiparasitario puede garantizar la eliminación total del riesgo de transmisión de enfermedades vectoriales (consultar fichas técnicas).

Los estudios con fluralaner demuestran que el inicio de la actividad pulguicida empieza en tan solo 1 hora tras la administración oral y se completa dentro de las primeras 8 horas durante las 12 semanas del periodo de actividad de este antiparasitario externo. En el caso de las garrapatas, tan solo 4 horas después de la administración oral, se produce la eliminación de casi el 90 % de las garrapatas y hasta el 100 % dentro de las primeras 12 horas, manteniéndose esta actividad hasta 12 semanas.

(Puedes leer aquí la ficha técnica de Bravecto: http://www.msd-animal-health.es/binaries/80_Bravecto_SPC_190314_tcm101-169099.pdf)

Logotipo MSD

La entrada Mitos sobre las picaduras de pulgas y garrapatas aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
http://ateuves.es/msd-contigo-mitos-sobre-las-picaduras-de-pulgas-y-garrapatas/feed/ 0
¿Por qué hay que temer a las garrapatas? http://ateuves.es/por-que-hay-que-temer-a-las-garrapatas/ http://ateuves.es/por-que-hay-que-temer-a-las-garrapatas/#respond Fri, 05 Jun 2015 12:04:01 +0000 http://ateuves.es/?p=1345 Las garrapatas son otra clase de parásitos hematófagos de gran importancia sanitaria por las enfermedades que pueden transmitir, tanto a las personas como a los animales. La especie más común es Rhipicephalus sanguineus, también conocida como “garrapata del perro”. Entre los problemas que ocasionan las garrapatas a sus hospedadores se encuentran las lesiones causadas por [...]

La entrada ¿Por qué hay que temer a las garrapatas? aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Las garrapatas son otra clase de parásitos hematófagos de gran importancia sanitaria por las enfermedades que pueden transmitir, tanto a las personas como a los animales. La especie más común es Rhipicephalus sanguineus, también conocida como “garrapata del perro”.

Entre los problemas que ocasionan las garrapatas a sus hospedadores se encuentran las lesiones causadas por su picadura, el debilitamiento por la pérdida de sangre, alergias, infecciones secundarias, la inyección de toxinas paralizantes o la transmisión de enfermedades (una única garrapata puede transmitir un germen mortal).

Además, las garrapatas son unos parásitos muy persistentes. Cuando se establecen en los hogares resulta difícil acabar con ellas por completo, y es probable que los seres humanos puedan sufrir su ataque, especialmente si estos parásitos no disponen de perros de los cuales alimentarse.

Las picaduras de las garrapatas producen inflamación e irritación

Cuando las garrapatas alcanzan a su hospedador buscan un punto adecuado para anclarse a él y alimentarse. Clavan su aparato bucal profundamente en la piel del animal, reforzando su fijación con su saliva, que actúa como un cemento.

La picadura provoca inflamación con un pequeño nódulo de 1 mm (en algunos casos se desencadenan reacciones alérgicas). Pueden aparecer inflamaciones más importantes si las garrapatas se arrancan de forma incorrecta y quedan dentro de la piel restos de su órgano picador.

Las garrapatas son unos parásitos muy persistentes

Las garrapatas son unos parásitos muy persistentes.

La picadura puede infectarse

Las inflamaciones causadas por la penetración del aparato bucal en la piel casi siempre se complican con infecciones por gérmenes que son arrastrados al picar, apareciendo pústulas. La extracción incorrecta de una garrapata también puede originar una infección.

Debilitamiento

Una garrapata hembra puede ingerir hasta 5 ml de sangre antes de desprenderse del hospedador, lo que puede causar una anemia especialmente grave en cachorros o en caso de infestaciones importantes.

Toxinas paralizantes

La inyección de toxinas paralizantes se produce cuando la hembra termina su periodo de alimentación, antes de abandonar a su hospedador. Un perro puede ser paralizado por una única hembra, especialmente si el lugar de fijación se encuentra muy cercano a su sistema nervioso central.

Enfermedades que transmiten las garrapatas a las personas

Con una sola picadura la garrapata puede transmitir varias enfermedades, debido a que puede refluir contenido contaminado desde su intestino hacia el aparato bucal. Cuanto más tiempo permanezca adherida al animal, más posibilidades existen de transmisión. Por este motivo es tan importante retirarlas con prontitud.

Algunas de las enfermedades que pueden contagiar a las personas son las siguientes:

  • La garrapata del perro posee un papel importantísimo en la difusión de la enfermedad de Lyme o borreliosis, que afecta entre otras especies a perros, gatos y personas. En los perros causa fiebre, debilidad, anorexia y artritis, y en seres humanos síntomas parecidos a los de la gripe, problemas de vista y de oído.
  • Al igual que las pulgas, las garrapatas también la transmiten.
  • Rhipicephalus sanguineus también puede trasmitir Ehrlichia canis, agente causal de la ehrlichiosis canina, que produce fiebres, vómitos, anemia e incluso la muerte. En el hombre provoca dolores de cabeza y musculares, vómitos y anemia.
  • Algunos de sus síntomas son anemia y pérdida de sangre por orina; puede ocasionar la muerte del animal.

Extraído de: Redacción Ateuves. ¿Por qué hay que temer a pulgas y garrapatas? Ateuves 2, pp. 28-32.

¿Por qué hay que temer a las pulgas y garrapatas?

¿Por qué hay que temer a las pulgas y garrapatas? Aquí tienes un póster que te lo explica.

La entrada ¿Por qué hay que temer a las garrapatas? aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
http://ateuves.es/por-que-hay-que-temer-a-las-garrapatas/feed/ 0
Collar antiparasitario natural Fly Control Lavanda http://ateuves.es/collar-antiparasitario-natural-fly-control-lavanda/ http://ateuves.es/collar-antiparasitario-natural-fly-control-lavanda/#respond Thu, 14 May 2015 11:24:14 +0000 http://ateuves.es/?p=1283 Arppe amplía la línea de antiparasitarios naturales Fly Control con el nuevo collar Fly Control Lavanda. Este innovador producto utiliza el poder natural de la lavanda para repeler a los mosquitos, las pulgas y las garrapatas. No contiene productos tóxicos ni insecticidas, por lo que es completamente seguro para perros y gatos. Su uso también [...]

La entrada Collar antiparasitario natural Fly Control Lavanda aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Collar Fly Control Lavanda de Arppe

Collar Fly Control Lavanda de Arppe.

Arppe amplía la línea de antiparasitarios naturales Fly Control con el nuevo collar Fly Control Lavanda.

Este innovador producto utiliza el poder natural de la lavanda para repeler a los mosquitos, las pulgas y las garrapatas. No contiene productos tóxicos ni insecticidas, por lo que es completamente seguro para perros y gatos.

Su uso también es apto en cachorros a partir de los tres meses de edad.

Para más información: Arppe – Tel.: +34 961 323 311 – [email protected]www.arppe.es

La entrada Collar antiparasitario natural Fly Control Lavanda aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
http://ateuves.es/collar-antiparasitario-natural-fly-control-lavanda/feed/ 0