El Tribunal Supremo de Noruega ha emitido un veredicto que prohíbe la cría del Cavalier King Charles Spaniel en su forma actual debido a preocupaciones sobre su salud y consanguinidad. Este fallo puede sentar un importante precedente en la lucha contra la cría no ética a nivel internacional.
La Sociedad Noruega para la Protección de los Animales, que inició este caso, ha logrado una victoria significativa al convencer al tribunal de que la raza Cavalier King Charles Spaniel tal como existe actualmente no puede ser criada. El tribunal dictaminó que la cría de esta raza, que ha perpetuado durante años trastornos hereditarios y enfermedades, no solo es éticamente cuestionable, sino que también infringe la ley noruega.
Este fallo, como informa la Federation of European Companion Animal Veterinary Associations (FECAVA), sienta un importante precedente en la lucha contra la cría no ética, no solo en Noruega, sino a nivel internacional. Destaca la necesidad de un enfoque más científico y ético en la cría de perros, que no se limite únicamente a la apariencia y la pureza racial.
Problemas hereditarios y consanguineidad
La cría del Cavalier King Charles Spaniel ha sido objeto de críticas durante mucho tiempo debido a problemas de salud hereditarios y una alta tasa de consanguinidad. La decisión del Tribunal Supremo prohíbe efectivamente la cría de esta raza en su forma actual y exige que se tomen medidas significativas para mejorar la salud y el bienestar de la raza antes de considerar futuras crías.
La Sociedad Noruega para la Protección de los Animales ha aplaudido esta decisión y ha instado a que se tomen medidas similares en otros lugares del mundo para abordar problemas similares en la cría de perros.
Un cambio significativo internacional
Los veterinarios y amantes de los perros en Noruega y más allá están observando de cerca esta decisión, que podría marcar el comienzo de un cambio significativo en la forma en que se lleva a cabo la cría de perros en todo el mundo. Se espera que esta victoria impulse esfuerzos para promover prácticas de cría más saludables y éticas en beneficio de los perros y su bienestar en general.