Cuidados de la perra gestante antes de la cría

0

La gestación engloba una serie de cuidados que empiezan mucho antes de la inseminación o monta con la preparación de la madre y que se prolongan semanas después del parto con la atención a la madre y los cachorros durante la lactación.

Los cuidados de la perra gestante deben empe­zar mucho antes de la inseminación o monta, ya que se debe asegurar su correcto estado de salud y la adecuación de las instalaciones en las que permanecerá con los cachorros.

Preparación de la madre

Lo primero que se debe tener en cuenta es la preparación de la madre antes de la cría; debe­mos realizar un examen a las hembras reproduc­toras para determinar su estado de vacunación, desparasitación, pruebas de enfermedades infecciosas, e incluso para algunas razas prue­bas genéticas. Además debemos hacer una eva­luación de su condición física que incluya una exploración física general, teniendo en cuenta la edad de la perra (la edad ideal para comenzar la cría es antes de los 3 años), grado de obesi­dad en caso de que exista y, por supuesto, una exploración de los genitales externos para com­probar que no existan anomalías.

Adecuación de las instalaciones

También es fundamental asegurar el buen estado de las instalaciones en caso de que se trate de un centro de cría. Hay que establecer unas bases de higiene en el criadero y asegu­rar la separación (sectorización) de gestantes y madres con crías de los individuos adultos, convalecientes o enfermos. La desinfección e higiene es extremadamente importante en los criaderos, pero no debemos olvidar los hogares de criadores particulares para darles asesora­miento a este respecto.

En los criaderos debe haber circuitos de único sentido entre los diferentes sectores, mediante el uso de pediluvios o calzas obligatorias, y protocolos de limpieza-secado-desinfección. En las casas de criadores familiares sería suficiente con un buen protocolo de limpieza y desinfec­ción, en el que recomiendo el uso de lejía como desinfectante doméstico.

La sección más importante de los criaderos es la maternidad. Tiene que tener un ambiente controlado, con una temperatura en torno a los 24 y 28 grados y una humedad del 60 %. En el caso de criadores particulares, habitual­mente la maternidad o nido suele ser el baño, ya que es una habitación pequeña que se lim­pia fácilmente y que se puede calentar sin mucho gasto.

Programación de la monta o inseminación artificial

Una vez que sabemos que la madre está en buenas condiciones y que las instalaciones son adecuadas, se programa la monta o insemi­nación artificial. Lo recomendable es realizar citologías vaginales desde los primeros días de proestro (manchado vulvar), y así poder predecir el momento de ovulación; también nos podemos ayudar de los análisis de proges­terona en sangre, aunque requiere un mayor gasto por el propietario. A modo informativo, también tendremos en cuenta la experiencia de celos anteriores de la perra, un criador o un particular que quiera criar debe apuntar desde los primeros celos cuántos días dura el sangrado, en qué día a partir del comienzo del sangrado comienza a aceptar machos y ladear la cola, ya que hay mucha variabilidad de unas hembras a otras y establecer la norma de cada perra con sus propios celos pasados nos puede facilitar la tarea.

En caso de tener el macho totalmente disponi­ble para montas, lo recomendable es juntarle con la hembra a partir del cuarto o quinto día de proestro. Les juntaremos cortos periodos de tiempo, y cuando empiece a haber mon­tas separaremos los encuentros día sí, día no. Generalmente la hembra suele estar receptiva y aceptará estos encuentros durante una semana aproximadamente. En cuanto al número de montas, hay tener en cuenta, sobre todo en razas grandes y si no se pretende conseguir una camada muy numerosa, que a mayor número de montas más probabilidades de conseguir una camada numerosa.

Extraído de Dolores Gil-Carcedo, Cuidados de la perra gestante, Ateuves 88, págs. 10-13.

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies