La Asociación Americana de Medicina Felina (AAFP) aboga por el bienestar de los gatos y la ética veterinaria y se manifiesta en contra de la cría de gatos con malformaciones inherentes.
En un esfuerzo por promover la salud y el bienestar de los felinos, la Asociación Americana de Medicina Felina (AAFP) ha destacado la importancia de colocar el bienestar general de los gatos en el centro de la atención veterinaria. En un comunicado reciente, la AAFP subrayó el papel ético y moral de los veterinarios en la defensa del bienestar y la comodidad de los gatos, independientemente de los deseos de los criadores o cuidadores respecto a ciertas prácticas, estándares o características de la raza.
La cría selectiva de gatos, impulsada por la búsqueda de ciertas apariencias o rasgos considerados deseables, ha llevado a ciertas razas a correr un mayor riesgo de sufrir patologías y un bienestar deficiente. La AAFP ha hecho hincapié en su oposición a la cría de gatos en la que el bienestar se vea comprometido o afectado negativamente.
Pruebas genéticas y de salud preventivas
Como parte de su compromiso con el avance de la medicina felina, la AAFP insta a los veterinarios a implementar pruebas genéticas y de salud preventivas, como la ecocardiografía para detectar miocardiopatía hipertrófica, como parte del proceso diagnóstico. Estas pruebas, ampliamente disponibles para varias enfermedades y rasgos en diversas razas de gatos, son fundamentales para prevenir y erradicar trastornos hereditarios y garantizar una atención veterinaria precisa y personalizada.
Cría responsable
La AAFP ha hecho hincapié en que la cría basada únicamente en la apariencia, sin priorizar las preocupaciones de salud y bienestar felino, no cuenta con su respaldo. La asociación no tolera la cría de gatos con malformaciones inherentes, como las razas Scottish Fold y Manx, ni de cualquier raza con braquicefalia grave u otra conformación comprometida.
Además, la AAFP ha expresado su apoyo a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y ha condenado la importación ilegal de felinos salvajes. La asociación se opone firmemente a la cría de felinos salvajes con gatos domésticos y desalienta la propiedad de gatos híbridos de primera generación, en aras del bienestar animal y la seguridad pública.