Consejos prácticos para aplicar en la clínica veterinaria durante el brote de COVID-19

0

La FECAVA ofrece una serie de consejos y recomendaciones para facilitar la labor del veterinario en la clínica y garantizar su seguridad durante este periodo.

La  Federation of Companion Animal Veterinary Associations (FECAVA) ha compartido una serie de recomendaciones para que los veterinarios y axuliares clínicos puedan desarrollar su labor en las mejores condiciones de seguridad e higiene posibles. Además, la FECAVA hace hincapié en que actualmente no hay evidencia científica de que las mascotas padezcan ni transmitan el COVID-19.

Recomendaciones en el centro veterinario

  • Acorta tus horas de trabajo y admite solo casos urgentes.
  • Todo el personal debe usar equipo de protección (alineado con el consejo nacional de las autoridades de salud).
  • Todo el personal debe lavarse las manos regularmente y a fondo (después del contacto con cada mascota o dueño) y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Mantener al menos 2 metros de distancia con otras personas; evitar el contacto (apretón de manos).
  • Hacer constultas teléfonicas u online en la medida de lo posible.
  • Informar a los propietarios de los nuevos protocolos con letreros y mediante canales digitales.
  • La mascota solo puede ir acompañada de una persona adulta y sana.
  • Solo debe permanecer un cliente en la sala de espera.
  • Solo puede haber un propietario en la consulta.
  • Limpiar y desinfectar regularmente los picaportes de las puertas, los mostradores de recepción y cualquier área que toque la gente.
  • Proporcionar desinfectantes de manos para los clientes.
  • Si es posible, dividir al equipo en dos grupos sin contacto físico entre ellos.
  • Enviar a casa a todo el personal que no necesite estar allí y que pueda trabajar desde su casa.
  • Retirar todos los artículos en la sala de espera que las personas puedan tocar (por ejemplo, revistas, juguetes para niños, folletos, cafeteras).
  • Anular las visitas a los pacientes hospitalizados y las visitas innecesarias.
  • Evitar el pago mediante dinero en efectivo.

Actualización constante

La FECAVA advierte de que estas recomendaciones no se aplican a todas las regiones en todo momento, ya que la situación cambia constantemente, dependiendo del riesgo epidemiológico en el área, por lo que recomiendan mantenerse al día de las nuevas actualizaciones que se producen en cada región.

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies