Peluquería – Ateuves, para el auxiliar veterinario https://ateuves.es Si eres auxiliar veterinario, Ateuves es la web donde encontrarás toda la información técnica y de actualidad que necesitas Mon, 03 Nov 2014 15:31:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.4 Cómo habituar a un gato al manejo en la peluquería /como-habituar-a-un-gato-al-manejo-en-la-peluqueria/ /como-habituar-a-un-gato-al-manejo-en-la-peluqueria/#respond Mon, 03 Nov 2014 17:28:45 +0000 http://ateuves.es/?p=412 Al contrario que los perros, los gatos se comportan mejor en la peluquería con su propietario de­lante que sin él. Lo primero que se tiene que tantear es el arreglo perti­nente, de manera tranquila, sin ruidos, ni gritos y con mucha paciencia; si es nece­sario, se tienen que hacer pausas cuando se ve que el [...]

La entrada Cómo habituar a un gato al manejo en la peluquería aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Al contrario que los perros, los gatos se comportan mejor en la peluquería con su propietario de­lante que sin él.

Lo primero que se tiene que tantear es el arreglo perti­nente, de manera tranquila, sin ruidos, ni gritos y con mucha paciencia; si es nece­sario, se tienen que hacer pausas cuando se ve que el gato se pone muy nervioso. Si vemos que alguna actuación le saca de sus casillas, como por ejemplo cortar las uñas, lo dejaremos para el final.

Si es el primer día, solo con los arreglos del manto será suficiente. No queramos hacerlo todo de una vez: cuando se vea que durante el arreglo del pelaje está có­modo y lo acepta, entonces en las siguien­tes sesiones podremos avanzar haciendo el baño y correspondiente secado.

La reacción delante de la sensación de impacto del agua contra su cuerpo pue­de ser muy fuerte. Aquí también lo tene­mos que hacer despacio. Si es necesario, para aplicar el agua, llenaremos un vaso y esparciremos el agua por todo su cuerpo. ¡Una vez que empezamos se tiene que acabar! Si la cabeza no se pue­de bañar por completo, no pasa nada: para ellos el agua es muy traumática y no es fácil que acepten que le tiren agua en la zona de la cabeza.

El secado puede ser el peor momento si no disponemos de cabinas

El siguiente paso es el secado, que puede ser lo más nefasto si solo dispo­nemos de secadores. Un secador genera un ruido del que muchos gatos huyen despavoridos y no se pueden retener por nada del mundo. Lo más efectivo es co­locar unos algodones en sus oídos para que no escuchen tanto ruido (si se colo­can antes del baño también será mejor, porque de este modo protegemos sus oídos de posible entrada de agua).

La otra gran solución para el secado es la utilización de cabinas de secado poco ruidosas. En el mercado existen muchos modelos y a la hora de elegir una es im­portante preguntar al proveedor sobre este aspecto. Os aseguro que gatos que no soportan los secadores, dentro de una cabina de estas ni se inmutan.

El refuerzo positivo

Al final de la sesión, si todo ha ido me­dianamente bien será bueno recompensar a nuestro cliente con una latita de carne o alguna chuchería apetitosa; todo premio será un muy buen recuerdo para él.

Tratar con gatos no es fácil, pero con una buena actitud, sin prisas y con buen ojo para su manipulación podemos te­nerlos en nuestras peluquerías sin nin­gún tipo de problema y con mantos sanos y cuidados. Lo importante es concienciar al propietario que tenga un gato que necesite peluquerías regulares, y después pensar siempre en la mejor opción para el animal. ¡Vale la pena in­tentarlo!

Extraído de: Lidia Guerrero Martín. Manipular un gato en la peluquería. Revista Especies 177, julio-agosto 2014, pp. 20

La entrada Cómo habituar a un gato al manejo en la peluquería aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/como-habituar-a-un-gato-al-manejo-en-la-peluqueria/feed/ 0
¿Cómo me puedo formar en peluquería y estética caninas? /como-me-puedo-formar-en-peluqueria-y-estetica-caninas/ /como-me-puedo-formar-en-peluqueria-y-estetica-caninas/#respond Fri, 08 Aug 2014 13:12:21 +0000 http://ateuves.es/?p=150 Cuando alguien decide dedicarse a la estética canina, lo primero que suele hacer es matricularse en un curso para seguir los estudios de peluquería y estética canina. Si no se tiene antecedentes en la familia o amistades que estén relacionados con este mundo, es difícil decidir en qué escuela obtener estos estudios, ya que esta [...]

La entrada ¿Cómo me puedo formar en peluquería y estética caninas? aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Cuando alguien decide dedicarse a la estética canina, lo primero que suele hacer es matricularse en un curso para seguir los estudios de peluquería y estética canina.

Si no se tiene antecedentes en la familia o amistades que estén relacionados con este mundo, es difícil decidir en qué escuela obtener estos estudios, ya que esta profesión no presenta formación reglada en España, y la oferta en el mercado es muy amplia. Desafortunadamente, esto ha hecho que durante muchos años la oferta en cursos haya sido deficiente, cobrando gran cantidad de dinero sin ofrecer unas buenas bases de peluquería, con unas prácticas casi inexistentes o de baja calidad.

Mi consejo es dirigirse a centros de estética canina que se han especializado en la docencia o bien a empresas que se dedican íntegramente a la estética canina; para ambas alternativas, es importante exigir la programación del curso. Es igual si todo el curso es presencial o semipresencial (teórico a distancia y las prácticas presenciales); lo importante es que se pueda firmar un contrato en el cual se especifique cada una de las partes que la escuela se com­promete a enseñar.

Un peluquero canino necesita de manera periódica asistir a distintos tipos de seminarios, charlas, cursos de reciclaje, exhibiciones y todos los eventos que le sirvan para estar siempre en constante aprendizaje e ir evolucionando su estilo.

Se ha de tener en cuenta que cuantas más horas tenga el curso en modo presencial, más costosos serán los estudios. Pero con la tecnología que nos rodea en la actualidad, estudiar desde casa y practicar una vez se ha adquirido un volumen suficiente de conocimientos de este oficio puede ser una alternativa más económica que ofrece la misma calidad que haciéndolo todo presencial. Como es lógico, los cursos que son íntegramente presenciales pueden ofrecer sin ningún problema una enseñanza de calidad, claro está; pero no debe olvidarse que precisarán muchas horas para alcanzar unos estudios completos, y las horas de trabajo de hoy en día son muy costosas. Así que al fin y al cabo serán el criterio de cada cual y su manera de querer recibir sus estudios los que harán que se tome la decisión más adecuada.

A partir de aquí, lo importante es aprender todo lo necesario para realizar peluquerías correctas: la base de los trabajos de peluquería canina, técnicas de trabajo, trimmings para cada tipo de pelaje y raza, elementos de la peluquería, interacción con el animal, etc.

Pero realizando solo un curso, sea cuál sea, seguramente no será suficiente para el resto de su trayectoria profesional. Un peluquero canino necesita de manera periódica asistir a distintos tipos de seminarios, charlas, cursos de reciclaje, exhibiciones y todos los eventos que le sirvan para estar siempre en constante aprendizaje e ir evolucionando su estilo.

Extraído de: Lidia Guerrero Martín. En constante evolución. Especies 171, pp. 24-25

La entrada ¿Cómo me puedo formar en peluquería y estética caninas? aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/como-me-puedo-formar-en-peluqueria-y-estetica-caninas/feed/ 0
Aconseja a los clientes que acostumbren a sus perros al cepillado desde cachorros /aconseja-a-los-clientes-que-acostumbren-a-sus-perros-al-cepillado-desde-cachorros/ /aconseja-a-los-clientes-que-acostumbren-a-sus-perros-al-cepillado-desde-cachorros/#respond Fri, 08 Aug 2014 12:48:45 +0000 http://ateuves.es/?p=146 Algunos propietarios se muestran reticentes a la hora de realizar un mantenimiento básico del pelo de sus animales, ya que piensan que se trata de una tarea complicada, en la que muchas veces tendrá que enfrentarse al rechazo de la mascota. Por ello, se les puede aconsejar sobre la importancia de que los perros se [...]

La entrada Aconseja a los clientes que acostumbren a sus perros al cepillado desde cachorros aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Algunos propietarios se muestran reticentes a la hora de realizar un mantenimiento básico del pelo de sus animales, ya que piensan que se trata de una tarea complicada, en la que muchas veces tendrá que enfrentarse al rechazo de la mascota.

Por ello, se les puede aconsejar sobre la importancia de que los perros se familiaricen con los cepillos cuando todavía son jóvenes, ya que de este modo los propietarios podrán usar estas herramientas sin excesivo problema y sin que se produzcan reacciones negativas por parte del animal.

El momento del cepillado es un buen momento para reforzar los vínculos del propietario con su mascota.

Una buena táctica es mostrarle al perro, cuando todavía es un cachorro, que un cepillo y el cepillado son algo habitual y que no producen ningún daño, por lo que no tiene nada que temer.

El momento del cepillado es un buen momento para reforzar los vínculos del propietario con su mascota, que detecta ese tiempo de acicalamiento como un tiempo en el cual la mascota recibe atenciones por parte del propietario.

Si al principio el perro se muestra reticente ante el cepillado, se le puede convencer dándole un pequeño premio cuando se comporte bien, de manera que aprenda a mantener la calma durante el tiempo del cepillado y asuma que se trata de una rutina necesaria y en absoluto amenazadora.

Extraído de: El producto más adecuado. Especies 175, pp. 20

La entrada Aconseja a los clientes que acostumbren a sus perros al cepillado desde cachorros aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/aconseja-a-los-clientes-que-acostumbren-a-sus-perros-al-cepillado-desde-cachorros/feed/ 0